EL 17-03-2009 MESA SECTORIAL DE SANIDAD PARA IMPONER LA JUBILACION FORZOSA A LOS 65 AÑOS, LA REGULACION DE LA EVALUACION DE JEFES, Y EL TRÁGALA DEL CAMBIO DE HORARIOS EN EAP DE LA PART FORANA

El próximo martes 17, en la Mesa Sectorial de Sanidad, entre otros asuntos en que el IB-SALUT ha demostrado sensibilidad y ha actuado conforme a criterios de lógica y equidad, por lo que debemos expresar nuestra satisfacción y felicitación  a quien corresponda, se someterá a los sindicatos un documento inadmisible, llamado Plan de Ordenación de Recursos Humanos (PORH), que de tal sólo tiene la denominación, con un artículo único: todos jubilados a los 65 años, salvo que pidan la prórroga y el IB-SALUT, discrecionalmente la conceda.  Esta ha sido la reacción a las sentencias que condenan al IBSALUT a conceder las prórrogas solicitadas.

Queremos que la prórroga de servicio activo sea concedida a todo aquel que la pida y acredite aptitud psico-física para el desempeño correcto de sus funciones profesionales. El IB-SALUT pretende jubilar a todos, salvo a los amigos es de suponer, para ahorrar en trienios, carrera profesional, etc., que no cobran los interinos que contratará para suplirlos, personal más dócil por la inestabilildad laboral inherente a su nombramiento, que los veteranos. No penseis que la escasez de médicos les haga recapacitar.

Queremos que, de una vez se regule el derecho a la jubilación parcial y flexible para el personal estatutario.

También se tratará la resolución que regula  la evaluación de los jefes. Ya hemos señalado que para cesar a los cargos de libre designación, merced al lamentable  Decreto de nombramiento de Jefes de Servicio y Sección, aprobado por la anterior Administración, no es necesario someterles a una evaluación inquisitorial. La pérdida de confianza es suficiente legalmente para el cese. Estas evaluaciones, cuyo resultado se sabrá de antemano, harán perder mucho tiempo (comités de evaluación continuos) y dinero  (dietas) inútilmente, en un momento en que la Administración no anda sobrada de presupuesto. El hecho de que el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) indique que los funcionarios deben ser evaluados como postulado general, no obliga a aprobar aquí y ahora esta regulación inútil y nada objetiva. La evaluación segun el EBEP es para todos los funcionarios, no sólo para los cargos de confianza. En cualquier caso: ¿por qué no se empieza por evaluar a los altos cargos: Gerentes, Directores, Subdirectores, etc?, en esas evaluaciones deberían incluir la valoración de los subordinados, como se pretende con los jefes de sección, servicio, etc.

En fin como negociar no significa llegar a acuerdos, una vez que el IB-SALUT haya sometido a los sindicatos las propuestas de regulación, aunque todos discrepen, ha cumplido el trámite y puede imponerlos, así que sólo quedarán los tribunales como último recurso.

También se tratará el asunto de la imposición de nuevoss horarios a los EAP de la Part Forna, decimos imposición, puesto que se lleva a la Mesa Sectorial para cumplir el trámite, pero sin ningún ánimo negociador, con ausencia de buena fe negociadora. Se tratará de un simple trágala. En los tribunales nos veremos, sin descartar conflictos. Lo que demanden los afectados.