Transcrito de “Diario Médico”
“Una vez que el Consejo de Ministros de Empleo, Políticas Sociales, Sanidad y Consumo ha dado luz verde a la superación voluntaria de la jornada de las 48 horas y al cómputo del tiempo inactivo de las guardias, con el consecuente recorte de gastos para las administraciones en el pago de la atención continuada, la Federación Europea de Médicas Asalariados (FEMS) anuncia “un otoño caliente”. A.S.L. 10/06/2008 Como destaca su vicepresidente, Carlos Amaya, “es muy posible que dediquemos el verano a pensar la estrategia para combatir esta medida laboral injusta antes de que sea votada en el Parlamento Europeo. Está claro que en el viejo continente ya vale todo: pasamos de avances sociales tremendos a retrocesos inexplicables”.
En principio, la Eurocámara estudiará el texto final de la directiva en torno a octubre. Antes, los sindicatos médicos movilizarán a los profesionales de los Veintisiete de la UE para promover una huelga a gran escala que afectará a todos los países que favorecen el opt-out.
La ausencia de Soria
Por otra parte, Amaya, que espera una reacción pronta de apoyo de la Organización Médica Colegial, cree que “hubiera sido significativa la presencia y el respaldo del ministro de Sanidad en el debate de Luxemburgo”. Según el vicepresidente de la FEMS, del resto de países, “al menos de Francia, República Checa, Dinamarca, Alemania, Grecia, Italia, Suecia y Reino Unido, sí asistieron a la reunión los responsables de la cartera de Sanidad. Esta directiva afecta a muchos profesionales, pero de manera especial a los médicos”.
“Diario Médico”