Tras varios años reclamándolo, y tras haber ganado bastantes sentencias a través de SIMEBAL, el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 1 de mayo de 2020 en el que aprobó acabar con la pérdida retributiva asociada a la maternidad/paternidad.
Se acepta pagar prorrateo durante los periodos de:
- Adaptación de puesto de trabajo en el embarazo
- Incapacidad temporal por embarazo
- Baja por RIE (riesgo por embarazo)
- Baja por maternidad/paternidad
- Lactancia
El prorrateo será la media de lo percibido en concepto de atención continuada por la trabajadora durante los seis meses anteriores a su adaptación.
Ojo con todo aquello que te pagan como “guardia” y no lo es: mañanas de sábados, tardes,….antes de continuar haciéndolo en el embarazo, consulta con un delegado de SIMEBAL.
Pasos a seguir durante el embarazo:
- Pedir cita en Salud Laboral, en la valoración te harán un informe con restricciones y recomendaciones que hay que cumplir
- Informar a tu superior y solicitar la Adaptación del puesto por la gerencia correspondiente
- Solicitar que te paguen el prorrateo, nuestros delegados te harán llegar el documento de solicitud, (puedes descargarlo al final del artículo).
- Te llamarán de la mutua para darte la baja por RIE, como tendrás otro pagador deberás confirmar que te siguen pagando el prorrateo desde el hospital durante ese periodo
- Cuando tengas a tu bebé tendrás que tramitar la Baja Maternal a través del INSS, y te seguirán abonando el prorrateo desde el hospital; confírmalo ¡!! . Recuerda que el otro progenitor también tiene derecho a recibir el prorrateo. Hay que pedirlo!!
- Llega el momento de la incorporación a trabajar … podrás pedirte el permiso de lactancia acumulada y recuerda que está permitido no hacer guardias hasta que el menor tiene 12 meses por lactancia; todo esto también tiene contemplado el prorrateo.
En la interpretación del Acuerdo queda fuera de momento el prorrateo cuando el permiso de lactancia acumulado no es para la madre,….pero desde SIMEBAL seguimos luchando por conseguirlo.
A PARTIR DE AHORA RECUERDA: acude a un delegado de SIMEBAL en cuanto sepas que estás embarazada