DE «El Médico Interactivo»: «EL SINDICATO MÉDICO DE BALEARES Y EL IB-SALUT LOGRAN UN ACUERDO POR EL QUE LOS FACULTATIVOS RECIBIRÁN 9 MILLONES DE EUROS».

Noticia transcrita de «EL MÉDICO INTERACTIVO»:

«Este consenso contempla mejoras salariales y laborales como el incremento de la hora de guardia a 23 euros los días laborables y 24 los fines de semana y festivos, y pone punto y final a la huelga llevada a cabo hasta ahora por los profesionales sanitarios

Palma de Mallorca (8-5-08). – El Sindicato Médico Libre de Baleares (SMLB) y el Ib-Salud han llegado a un acuerdo que contempla mejoras salariales y laborales por valor de nueve millones de euros y desconvoca la huelga llevada a cabo hasta ahora por los facultativos. El preacuerdo, según la Administración, se está redactando y será firmado por ambas partes en las próximas horas.

El consejero de Salud balear, Vicenç Thomàs, y el director general del Ib-Salud, Josep Pomar, han comparecido en rueda de prensa para explicar todos los detalles del consenso. El consejero ha comentado que el acuerdo alcanzado es una «excelente noticia para todos», y ha señalado que estas mejoras «permitirán atender las necesidades organizativas, materiales y humanas de los centros de salud de las islas”, situando a la comunidad a la cabeza de las regiones con mejores retribuciones del personal de la Sanidad pública, al pasar del puesto15 al 5, a partir de ahora.

En el preacuerdo se contempla el incremento de la hora de guardia, a partir de este mes, a 23 euros para los días laborables y a 24 euros para los sábados, domingos y festivos. Se ha acordado también que a partir de la sexta guardia los médicos cobren las horas con un aumento del 10 por ciento, y una revisión anual de este concepto, para los dos años siguientes, teniendo como referente lo que perciben las seis comunidades con mejor retribución.

Josep Pomar ha destacado, en lo relativo a la Atención Primaria, que ambas partes han acordado la creación de un nuevo sistema retributivo basado en la premisa de que «gane más aquel que soporta mayor carga de trabajo», dependiendo de las tarjetas sanitarias que atienda cada médico; y las mejoras salariales para los residentes.

Otros temas que se han acordado han sido la convocatoria de una oferta pública de ocupación, reduciendo al máximo el número de plazas que saldrán a concurso de traslado y “la aprobación de un plan de estabilidad para los profesionales interinos, dándoles prioridad a la hora de recolocarse”. Otra de las reivindicaciones recogidas es el reconocimiento de la doble insularidad y de fidelización, para lo que se van a establecer incentivos» en función del tiempo que los facultativos lleven los trabajando en Menorca e Ibiza. Se contemplan tres baremos: de 0 a 6 años, de 7 a 12, y más de 13 .»