El Servicio de Salud de Baleares (Ib-Salut) y Cemsatse han firmado un preacuerdo de carrera profesional que permitirá el acceso directo (sin evaluación) al cuarto nivel a los mayores de 60 años, que cobrarán el cien por cien de las retribuciones desde el 1 de enero de 2007.
La carrera profesional firmada por la Administración de Baleares y Cemsatse sigue la tendencia económica marcada por los últimos modelos aprobados en Castilla-La Mancha y Castilla y León, con 12.000 euros para el último nivel (ver cuadro). El periodo transitorio se desarrollará en cuatro años, durante los que sólo se exigirá la antigüedad para acceder a todos los niveles. El pago será progresivo a lo largo de esos años, de tal modo que los profesionales no cobrarán el cien por cien de las cuantías hasta 2 a excepción de los mayores de 60 años, que lo harán desde 2007. La carrera se estructura en cuatro grados con un horizonte temporal mínimo de 20. Será irreversible y de aplicación a todos los profesionales, independientemente de su régimen jurídico, dice el secretario general de CESM, Isidro Torres, para quien la carrera balear es «la última y la mejor». El modelo es para los estatutarios fijos y sanitarios locales (APD integrados en equipos de atención primaria), pero también deja la puerta abierta a «las excepciones que se establezcan» y a los funcionarios y personal de las fundaciones cuando se estatutaricen. Los interinos con al menos cinco años de experiencia (mínimo para poder optar a la carrera) podrán incorporarse al primer nivel. «Se les adelantará el cobro de la carrera con el compromiso de que se presenten a la OPE autonómica que se convocará a principios de 2007».
«Se ha desatascado gracias a la intervención personal de la consejera de Sanidad [Aina Castillo], con quien nos sentimos muy satisfechos», afirma Torres. Una vez se ratifique el preacuerdo en Mesa Sectorial, Baleares se convertirá en la undécima autonomía con carrera.