Los sindicatos CCOO, SAE y UGT ratifican el acuerdo de carrera profesional firmado por la consejería y Cemsatse

CCOO, SAE y UGT de las Islas Baleares han ratificado el acuerdo sobre carrera profesional alcanzado entre la Consejería de Salud y Cemsatse, que establece un modelo de cuatro niveles, con un horizonte económico de 12.000 euros.
De este modo, Baleares se alinea con los modelos aprobados en Andalucía, las dos Castillas, Galicia y la Comunidad Valenciana, y tan sólo 300 euros por debajo de la carrera del Instituto Catalán de la Salud, que sigue siendo la mejor pagada del sector público. Si se tiene en cuenta el ámbito privado, el techo económico lo ha marcado el Hospital de la Ribera (con el llamado modelo Alcira), con 12.500 euros (ver DM del 29-V-2006).
El cobro de la carrera balear se iniciará el 1 de enero de 2007. Las retribuciones se irán cobrando progresivamente, comenzando por un 25 por ciento en 2 hasta llegar al cien por cien en 2010. Para los mayores de 60 años se hará una excepción y podrán cobrar completa la cuantía del nivel que les corresponda desde su entrada en vigor.
Durante el periodo transitorio, que se desarrollará a lo largo de cuatro años, se permitirá el acceso directo (sin evaluación) a los distintos niveles. El horizonte temporal es de 20 años, el menor de todos los modelos aprobados.
El ámbito de aplicación afectará a todos los profesionales, independientemente de su régimen jurídico. Se podrán beneficiar más de 4.600 profesionales entre médicos y enfermeros.
Para los enfermeros las cuantías son 2.400 euros para el primer nivel, 4.560 para el segundo, 6.660 para el tercero y 8.640 para el cuarto y último.
El acuerdo de carrera es fruto de uno de los ocho grupos de trabajo creados en la mesa sectorial para elaborar diversas propuestas, entre ellas la carrera, la estatutarización, la homologación del régimen retributivo y el plan de agresiones, aprobado recientemente.