IB-Salut publica nuevas convocatorias de carrera profesional
El sábado 5 de julio, la Dirección General del IBSALUT ha publicado las convocatorias de carrera profesional correspondientes a las fechas de corte del 30 de junio de los años 2023, 2024 y 2025.
📄 Puedes consultar la publicación oficial en el BOIB aquí:
Plazo y solicitud telemática
La solicitud debe realizarse telemáticamente a través de la siguiente página:
🔗 https://ibsalut.es/professionals/recursos-humans/carrera-professional/procediment-simplificat-2023-2025
Plazo para la primera fase: del lunes 7 de julio al viernes 1 de agosto de 2025.
Recuperación de convocatorias anteriores
Durante esta legislatura, el IBSALUT ha recuperado convocatorias que no se realizaron en su momento.
- En 2024, se convocaron las correspondientes a los años 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022.
- En 2025, se convocan las correspondientes a los cortes de 30/06/2023, 30/06/2024 y 30/06/2025.
Esto implica que a partir de ahora se convocará el año corriente, garantizando la continuidad del proceso de carrera profesional.
¿Quién puede presentarse?
Podrán presentarse aquellos que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener un nivel de carrera inferior a 4.
- Estar en activo en el IBSALUT o en reserva de plaza en la fecha de corte.
- Acreditar 5 años de servicios como A1 (médico) en esa fecha.
Para el primer nivel, se cuentan todos los servicios prestados en la Administración. Si hay tiempo trabajado en otra categoría, se pondera.
Para progresar a niveles superiores, solo se considera el tiempo trabajado en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Si todo el tiempo es en el IBSALUT, no es necesario presentar certificados. Si parte del tiempo fue en otra comunidad, se debe aportar certificado de servicios prestados y categoría.
Primera fase del proceso
En esta primera fase, el interesado solicita participar si cumple los 5 años. Si la valoración del tiempo trabajado no coincide con la del interesado, la Administración puede redirigir la solicitud a la convocatoria correspondiente tras alegaciones.
Segunda fase: valoración de méritos
Tras la resolución provisional y el periodo de alegaciones, se publicará una resolución definitiva con los convocados para aportar méritos de formación, investigación y docencia.
- Esta segunda fase se prevé para septiembre u octubre.
- Se necesitan 130 puntos para subir de nivel. Si se alcanzan, el nuevo nivel se reconocerá económica y administrativamente desde el día siguiente a la fecha de corte.
Sobre los méritos
- Se recomienda aportar todos los méritos disponibles.
- Los méritos no consumidos quedarán registrados para futuras convocatorias.
- Los méritos de 2016 y 2017 estarán ya registrados; otros deben consignarse de nuevo.
- Se usarán por orden de antigüedad, preservando los más recientes si no se necesitan.
- Si se presenta una actividad formativa de alta puntuación, ten en cuenta en qué nivel la vas a usar, ya que el sistema no fracciona puntuaciones.
¿A qué convocatoria me presento?
Debes presentarte a la convocatoria más antigua en la que cumplas ambos requisitos:
- 5 años de servicios
- 130 puntos en méritos
Si cumples ambos en la convocatoria de corte 30/06/2023, el nuevo nivel se reconocerá desde el 1 de julio de 2023, con efectos económicos retroactivos.
Consideraciones finales
- El sistema telemático debe indicar que el proceso ha concluido correctamente y se ha producido el registro de tu solicitud.
- Si no se alcanzan los méritos en la fecha de corte indicada, se revisará si se alcanzan en una convocatoria posterior, y se ajustará la resolución final en consecuencia.
Desde SIMEBAL-CESM seguimos trabajando en la defensa y protección de tus derechos laborales.