Tras las reuniones con PP y VOX
La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) continúan con su calendario de acciones para mostrar rechazo de la profesión al borrador de Estatuto Marco que impulsa el Ministerio de Sanidad. Tras la multitudinaria manifestación del sábado 5 abril en Madrid, este pasado miércoles ambos sindicatos han sido recibidos por representantes del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados.
Durante el encuentro, celebrado en un clima de cordialidad, los portavoces sindicales han expuesto a las responsables sanitarias del PSOE su profunda preocupación por el retroceso que, a su juicio, supone el texto ministerial en aspectos clave como la clasificación profesional, el régimen de incompatibilidades y la jornada laboral. Han subrayado la necesidad de reconocer los exigentes requisitos de formación y responsabilidad del colectivo médico, diferenciándolos de otras categorías profesionales con condiciones menos exigentes.

Asimismo, han criticado que, mientras el Gobierno avanza hacia una jornada laboral de 35 horas semanales para el conjunto de los trabajadores, el borrador permite imponer a los médicos jornadas de hasta 48 horas en cómputo cuatrimestral. También han alertado sobre el riesgo de introducir un régimen de incompatibilidades que afectaría a jefes de servicio y sección, así como a especialistas durante los cinco años posteriores a finalizar su Formación Sanitaria Especializada.
“Para que el Sistema Nacional de Salud (SNS) pueda seguir ofreciendo una asistencia de calidad, es imprescindible mejorar las condiciones laborales de los médicos. Solo así lograremos fidelizar a los profesionales que actualmente trabajan en el sistema público y evitar su marcha hacia la sanidad privada o hacia otros países. El borrador del Ministerio no solo no resuelve esta situación, sino que la empeora”, han señalado desde CESM y SMA.
Por su parte, la portavoz socialista en la Comisión de Sanidad del Congreso, Carmen Martínez, ha mostrado su disposición a trasladar las preocupaciones del colectivo médico al Ministerio de Sanidad y a establecer un calendario de futuras reuniones que permitan seguir avanzando en soluciones conjuntas. Martínez ha reconocido que el actual déficit de profesionales sanitarios requiere medidas urgentes para retener y atraer talento en el seno del SNS.
Esta reunión se enmarca en la ronda de contactos que CESM y SMA han solicitado con todos los grupos parlamentarios para explicar el conflicto generado por el borrador del Estatuto Marco. Se trata del tercer encuentro, tras las reuniones mantenidas con el Grupo Parlamentario Popular y con el Grupo Parlamentario de Vox en el Congreso.
Noticias relacionadas AQUI