Hecho histórico: la unión de todo el colectivo médico contra el borrador del Estatuto Marco
El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) ha convocado un paro académico del 9 al 12 de diciembre, coincidiendo con la HUELGA MÉDICA NACIONAL convocada por la CESM y el SMA
El movimiento de rechazo al borrador del Estatuto Marco impulsado por el Ministerio de Sanidad da un paso sin precedentes. Los ESTUDIANTES DE MEDICINA de todo el ámbito nacional se unirán por primera vez a las movilizaciones del colectivo médico, convocando un PARO ACADÉMICO ENTRE EL 9 Y EL 12 DE DICIEMBRE, fechas que coinciden con la TERCERA HUELGA MÉDICA NACIONAL convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA).
La unión de fuerzas supone un hecho histórico sin precedentes en la sanidad española: a los 175.000 facultativos en activo, se suman los 40.000 médicos internos residentes (MIR) y los 45.000 estudiantes de Medicina de todo el país, configurando un frente común que abarca todas las etapas de la profesión médica.
Desde el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), su presidenta Teresa Serrano ha anunciado el respaldo a la convocatoria, destacando que “la profesión médica atraviesa una situación crítica y los estudiantes de Medicina no pueden permanecer al margen. Las decisiones que se tomen hoy marcarán nuestro futuro laboral y la calidad del sistema sanitario”.
El CEEM ha hecho un llamamiento a todas las Facultades de Medicina de España a secundar paros académicos de un día (9 de diciembre) o de cuatro días de duración (del 9 al 12 de diciembre), instando además a los equipos decanales a apoyar las movilizaciones y garantizar que la participación del estudiantado no suponga perjuicio académico alguno.
Las movilizaciones previas a la HUELGA MÉDICA del 9,10,11 y 12 de diciembre serán:
- Gran manifestación en Madrid el sábado 15 de noviembre, con salida desde el Congreso de los Diputados y final frente al Ministerio de Sanidad.
- Asambleas autonómicas previas a la huelga médica, para informar y movilizar a los facultativos.
Por nuestra parte, SIMEBAL-CESM como miembro de la CESM, ha organizado para el 20 de noviembre una asamblea informativa para los estudiantes de Medicina de Balears que tendrá lugar en el Hospital de Son Espases a las 14.30h, así como, una nueva ronda de asambleas informativas en los diferentes hospitales de las islas.
El Comité de Huelga de CESM y SMA recuerda que el borrador ministerial no reconoce las particularidades del trabajo médico ni su sobrecarga asistencial, y exige una negociación real y diferenciada para avanzar hacia un estatuto propio del médico y del facultativo, una figura que no existe en España, a diferencia de la mayoría de los países europeos.
“Estamos ante una movilización sin precedentes. Por primera vez, estudiantes, residentes y médicos en activo defendemos juntos la dignidad de la profesión médica y el futuro de la sanidad pública”, concluye el SIMEBAL.
Sigue la información sobre las acciones de la CESM y el SMA contra el borrador del Estatuto Marco AQUI