“ PAGOS DE ATRASOS EN VIRTUD DEL NUEVO CONVENIO

I N F O R M A C I Ó N I M P O R T A N T E

Nos llegan consultas al sindicato referentes a incrementos en las nóminas, nuevos salarios adaptados al nuevo convenio nacional, cantidades a percibir supeditadas a la futura firma del convenio autonómico ahora en negociación… en fin, que hay un poco de lío y os quería aclarar algunas cosas.

En primer lugar debéis saber que el convenio nacional se firmará en Julio, según las previsiones actuales . Esto implica que, en aplicación del texto del convenio (art. 3.2) LOS ATRASOS DEBERÁN ABONARSE POR EL TITULAR EN LA NÓMINA DEL MES SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN EN EL BOE DEL CONVENIO – es decir : en agosto – Y CON UN 10% DE INTERÉS DE DEMORA.

La actuación anterior sería la correcta, pero la realidad es otra. Algunos compañeros han detectado pequeños incrementos de la nómina a cuenta de los atrasos que deberían pagarse en agosto. Hábil maniobra de los titulares para suavizar “el palo” de agosto y que va asociada – en algunos casos – del consentimiento firmado del trabajador a esta percepción que, por cierto, no contempla pago de interés alguno por “pago aplazado”. Nos consta que la patronal FEFE ha recomendado a sus asociados esta forma de pago para minimizar el impacto económico de nuestros pobres (¿) jefes.
En otros casos, por iniciativa del titular, ya se está cobrando el nuevo sueldo y aplicando la tabla salarial que por el momento es provisional, pues falta la firma que ratifique el convenio. En el otro extremo es el adjunto el que solicita cobrar el nuevo salario, circunstancia a la que el titular puede negarse en aplicación de la letra del convenio que no le obliga hasta en la nómina de agosto.

En fin, UN CAOS TOTAL, un cúmulo de despropósitos que se iniciaron con el casi año y medio de negociación marcado por las exigencias insolidarias de la patronal y la supeditación de las nóminas de los empleados a las ganancias de las boticas. Todo ello para conseguir un CONVENIO “MILEURISTA” que no gusta a nadie y que nos “han calzado” con pingües adelantos en lo “social” y el reconocimiento de algunas nuevas categorías profesionales.

Por último, quería aclararte que NUESTRO CONVENIO AUTONÓMICO NO SE FIRMARÁ HASTA QUE SE HAYA FIRMADO EL NACIONAL; ahora estamos acercando posturas para ganar tiempo y reducir los plazos. No esperéis para este primer convenio cambios en salarios y horas laborales; temas que se abordarán en futuras negociaciones y con “las aguas más calmadas”. Las posturas que acercamos se referirán a : formación, periodos de prueba, pre-avisos de cese, etc. Por otro lado, dad por hecho que NO OLVIDAREMOS NUESTRAS REVINDICACIONES PARA FUTURAS NEGOCIACIONES y que nuestro convenio siempre mejorará el nacional, porque de esto se trata.

Acabo no sin antes aconsejarte que te remitas al abogado de tu sindicato – enterado del tema y siempre a tu servicio – ante cualquier irregularidad que detectes; de hecho yo mismo he solicitado al letrado que mesure consecuencias y responsabilidades derivadas de este asunto para evitar abusos y confrontaciones. Por tu parte, entiendo que sería absurdo negarte a un incremento salarial, pero asegúrate que no te tomen el pelo y te abonen todo lo que te deben.
No dudes en contactar conmigo para cualquier duda y/o pregunta.

Un abrazo.
Tomeu Llull (President de la secció)
Tel. 680 134 842