SIMEBAL propone al Govern de Balears estudiar la exención del IRPF para los MIR de primer año

El Sindicato Médico de Baleares (SIMEBAL) ha planteado al Govern Balear y al Ibsalut una medida innovadora para captar y fidelizar talento médico en las Islas Baleares: la implementación de una exención del IRPF para los médicos internos residentes (MIR) durante su primer año de contrato. Esta propuesta busca que no se aplique el 50% autonómico de dicho impuesto, beneficiando económicamente a los recién incorporados al sistema sanitario.

La iniciativa está inspirada en una reforma fiscal vigente en el País Vasco, donde los trabajadores con sueldos de hasta 19.000 euros brutos anuales están exentos del IRPF. Esto incluye a los MIR de primer año (R1), quienes perciben una retribución anual bruta sin guardias de 18.313 euros, según datos del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada. En el País Vasco, además, los residentes menores de 30 años pueden deducir hasta el 30% de los gastos de alquiler, con un máximo de 2.400 euros anuales.

Propuestas adicionales para fidelizar médicos

SIMEBAL-CESM también propone otras medidas complementarias para mejorar las condiciones laborales de los MIR y garantizar su continuidad en el sistema sanitario balear. Entre estas, destacamos:

  1. Contratos fijos al finalizar la residencia para asegurar su permanencia en el sistema sanitario público de las islas.
  2. Incremento salarial en el último año de residencia, es decir, que los MIR, en su último año de formación, comiencen a percibir un porcentaje del nivel 1 de la carrera profesional, anticipando una mejora salarial acorde con su experiencia.

El objetivo: atraer y retener talento médico

Desde SIMEBAL-CESM, su presidente, Miguel Lázaro, subraya la importancia de implementar medidas fiscales y laborales que posicionen a Baleares como un destino atractivo para los médicos en formación. “La propuesta de estas nuevas medidas fiscales ha sido bien recibida por el Govern, que se compromete a estudiarlas con detenimiento, con la esperanza de obtener resultados pronto. El elevado coste de vida en las islas, especialmente en lo relacionado con los gastos de alquiler, supone un obstáculo significativo para atraer nuevos residentes. Por ello, es crucial que el Govern valore iniciativas como esta, que ofrezcan beneficios directos a los MIR y puedan servir como incentivo para que elijan trabajar en Baleares o decidan quedarse una vez finalicen su formación» señala Lázaro.

SIMEBAL resaltó que comunidades como el País Vasco ya han adoptado este tipo de estrategias con resultados positivos en la captación y fidelización de médicos. “Estas políticas no solo mejoran la calidad de vida de los residentes, sino que también refuerzan la estabilidad del sistema sanitario, algo crucial para una región como Baleares, que enfrenta un déficit de especialistas,” concluyó el presidente de SIMEBAL.

El sindicato reiteró que estas medidas representan una inversión en la sostenibilidad del sistema de salud público y una oportunidad para posicionar a las Islas Baleares como un referente en la formación y retención de profesionales sanitarios.

Simebal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia. La información de las cookies se almacena en tu navegador y nos permite, entre otras cosas, reconocerte cuando vuelves a visitar nuestra web y nos ayuda a comprender qué secciones de la página te parecen más interesantes. Tienes más información sobre nuestra política de privacidad aquí