SIMEBAL RECLAMA PACTAR YA EL PAGO DE LA SUBIDA DE LA GUARDIA

(DIARIO MÉDICO, 22 de septiembre de 2009)
El Sindicato Médico de las Islas Baleares (Simebal) no parece dispuesto a renunciar por más tiempo al incremento del precio de la hora de guardia que pactó el pasado año con la Administración autonómica (ver DM del 8-V-2008). Por ello, reclama abrir con carácter inmediato negociaciones con la consejería que dirige Vicenç Thomas para pactar el cobro de los atrasos acumulados.

«Hay que regularizar la situación. Es necesario un acuerdo sobre cuándo y cuánto van a cobrar los médicos por la guardia», indica Isidro Torres, secretario general del sindicato balear, que asegura que la central ya ha solicitado una reunión con el Departamento de Salud y Consumo para empezar a abordar la cuestión.

La crisis como excusa
«La Consejería de Salud se muestra dispuesta a sentarse a hablar sobre el tema, pero la decisión final parece que depende de la de Hacienda», explica Torres. «El caballo de batalla es económico y cualquier pacto, al final, parece supeditado a lo vacías que la crisis esté dejando las arcas públicas», dice el dirigente sindical.

El Servicio de Salud de las islas (Ib-Salud) justifica en la coyuntura económica la necesidad de aplazar el aumento del precio de guardia, que debía haberse hecho efectivo el pasado mayo. Simebal aceptó entonces una moratoria, aplazando hasta enero el cobro de al menos una parte del incremento pactado (la hora de guardia pasará de los 23,46 euros actuales hasta los 24,77) y escalonando el resto entre 2010 y 2011. El acuerdo alcanzado en mayo 2008, tras tres meses de huelga, establecía una revisión anual del precio de la guardia para equipararlo a la media de las seis comunidades autonómas que mejor pagan a sus médicos por este concepto.

«El Gobierno balear tiene que concretar en los próximos meses el presupuesto público autonómico para 2010. Es necesario negociar ya para que en los presupuestos se incluya una partida para el pago de la subida de la guardia», sentencia.

Problemas con la gripe
Al margen de la polémica en torno a las guardias, Simebal también insta a la Administración a negociar medidas laborales y de organización para afrontar la incipiente epidemia de gripe A.

Además de acordar la organización del personal facultativo en caso de emergencia, la central sindical quiere abordar la faceta retributiva. «Tenemos un complemento variable por productividad. Y seguro que la gripe afectará, y mucho, a nuestra productividad», dice Isidro Torres.

http://www.diariomedico.com/2009/09/22/area-profesional/profesion/simebal-reclama-pactar-ya-el-pago-de-la-subida-de-la-guardia