29 OCTUBRE 2013
En lo que va de año la OMC ha expedido 2.626 certificados de «idoneidad», frente a los 2.405 que se formalizaron en 2012.- Casi la mitad tienen menos de 35 años
A falta de tres meses para cerrar el ejercicio de 2013, la Organización Médica Colegial ha expedido un total de 2.626 certificados de Idoneidad para médicos que quieren salir fuera de España, una cifra que supera ampliamente la cifra registrada para todo el 2012, que fue de 2.405 profesionales. El 45 por ciento de estos médicos, son profesionales que se encuentran en una franja de edad comprendida entre los 25 y los 35 años, según los datos recabados hasta el 1 de octubre por la Organización Médica Colegial (OMC) -informa MÉDICOS Y PACIENTES.
Madrid experimenta un notable aumento
Este año se registran algunos cambios significativos como el notable incremento de médicos colegiados en Madrid que han solicitado el certificado, 633 frente a los 474 de todo 2012 y continúa a la cabeza de esta lista.
También destaca especialmente los 50 certificados que hasta el momento ha expedido el Consejo General de Colegios de Médicos en lugar de los Colegios de Médicos puesto que se trata de profesionales que aún no están colegiados en ninguna provincia.
Reino Unido, Francia y Alemania, siguen a la cabeza como países receptores
Este año Reino Unido, Francia y Alemania siguen a la cabeza como destinos más demandados por los profesionales médicos españoles. Reino Unido con 891 solicitudes mantiene el primer puesto con una cifra casi idéntica al año pasado. Por otra parte, Francia y Alemania experimentan un notable incremento, la república gala registra este año 255 solicitudes frente a las 151 del año pasado, mientras que Alemania pasa de 118 a 165.
Otro dato a destacar es el espectacular aumento de países como Brasil, que pasa de 2 a 164 gracias al programa Mais Médicos, en el que la OMC ha ejercido de organización mediadora; Arabia Saudí que aumenta de 1 a 24 y otros países como Bélgica, Suecia, Finlandia o Suiza.
Los Médicos de Familia, líderes en solitario
La especialidad de Medicina Familia y Comunitaria sigue este año en lo más alto de la tabla por especialidades con 206 certificados. Los anestesiólogos continúan en la segunda posición con 83 solicitudes, seguidos de los especialistas en Pediatría y Oftalmología con 58 y 47 solicitudes respectivamente.
Precisamente, el coordinador nacional del Grupo de Tutores de SEMERGEN Rodrigo Abad, acaba de denunciar que en un plazo de 10 a 15 años “se jubilarán más del 50% de los médicos de Primaria, mientras, debido a las precarias condiciones de trabajo que se ofertan en nuestro país, están emigrando unos excelentes profesionales que están perfectamente preparados y que cuya formación ha supuesto importantes esfuerzos personales, familiares, sociales y económicos”. Se da la paradoja de que llegan ofertas de todo el mundo: a los médicos españoles los reciben con los brazos abiertos por su excelente formación, es decir, «preparamos a los jóvenes para que otros países se aprovechen de nuestro esfuerzo formativo y económico», insiste el Coordinador Nacional del Grupo de Tutores de SEMERGEN – recoge ACTA SANITARIA-.
Fuentes: MÉDICOS Y PACIENTES, 29-10-2013; ACTA SANITARIA, 29-10-2013
http://www.medicosypacientes.com/articulos/idoneidad281013.html
http://www.actasanitaria.com/opinion/dimes-y-diretes/breves-28-10-2013.html