Varios médicos de Ibiza expresan su deseo de trabajar más allá de los 65 años

El Sindicato Médico denuncia que Ibiza quede al margen de la excepción que permite prorrogar la vida laboral en Menorca y Formentera

IBIZA | RAQUEL SÁNCHEZ (Diario de Ibiza)«En Ibiza hay varios facultativos que han expresado su deseo de seguir trabajando pasados los 65 años, lo cual nos parece perfecto», asegura Nacho Fernández, portavoz del Sindicato Médico de Balears en las Pitiusas. Desconoce si alguno de los 268 firmantes de la carta enviada al conseller Thomàs para que reconsidere la jubilación forzosa a los 65 es ibicenco, pero afirma que hay diferentes jefes de servicio y médicos de atención primaria que rondan esa edad y que desean seguir ejerciendo la medicina. «Pero esto es algo que no está en los planes de la Administración y, en los últimos años, a quien lo ha solicitado se le ha negado», apunta Fernández.

El representante sindical considera que la actitud del Ib-Salut respecto a la jubilación de los facultativos responde a razones económicas, ya que es más barato pagar a un interino que a un médico «con experiencia, antigüedad, jefatura…». «Siempre hemos dicho que la jubilación debería ser flexible, porque es absurdo perder a profesionales de gran nivel que, además, quieren seguir», advierte. Fernández se muestra también disconforme con los criterios que fijan las excepciones a esta norma y que permiten seguir trabajando hasta los 70 años a los médicos de Formentera, Menorca y a quienes ejerzan como pediatras en atención primaria.

«No entiendo la discriminación que han hecho en el caso de Menorca. Comprendo el caso de Formentera, y el de los pediatras, solo faltaría [en referencia a la escasez de este tipo de especialistas]. Pero ¿acaso los especialistas de Ibiza son diferentes de los de Menorca? Es ridículo lo que están haciendo y en el fondo lo que prevalece son los intereses económicos», denuncia el sindicalista.

Por su parte, El Ib-Salut, ante la misiva remitida por los médicos, ha puntualizado que su Plan de Ordenación de Recursos Humanos permite prorrogar la adscripción laboral hasta los 70 años siempre que las condiciones físicas lo permitan en tres supuestos diferentes. El primero tiene por objeto asegurar las necesidades sanitarias de profesionales e incluye los ya citados casos de los especialistas de Formentera, Menorca y pediatría. El segundo supuesto permite seguir trabajando al médico al que al cumplir los 65 le falten cinco años o menos para tener derecho a percibir complemento de pensión por jubilación o a aquel que no haya alcanzado los 35 años de cotización a la Seguridad Social. El último caso es el de la figura de Médico Emérito, que permite la continuidad de profesionales con gran experiencia.