A/A: DIRECTOR GERENTE DEL HOSPITAL SON ESPASES. Josep Pomar.
C/C: DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO BALEAR DE SALUD. Juli Fuster Culebras.
El pasado 29 de abril el Sindicato Médico dirigió un escrito a la Directora General de Salud Pública y al Director General del Ib-Salut con cuestiones relacionadas con los tests del Covid-19, realizados a los profesionales sanitarios.
La razón de éste escrito fue manifestar la preocupación del personal sanitario sobre las pruebas que se están realizando, ya que en no pocas ocasiones, la conclusión de estas pruebas con resultado negativo no es compatible con los síntomas del Covid-19, obligando a la repetición de las mismas. Esto genera serias dudas en la fiabilidad de todo el proceso de detección del Covid-19.
Por todo ello, se solicitó una clarificación en la información de los mismos, que pasamos a reiterar:
1.-Información detallada de las diferentes técnicas que se están realizando en los hospitales de nuestras islas para el diagnóstico del Covid-19.
2.-Información de la validación de dichas técnicas, su informe de homologación, así como el cumplimiento de todas las normas que garantizan el marcado CE.
3.-Información de los test de anticuerpos Genrui y Wondfo, de su validación, homologación y utilización de sangre venosa o capilar para los mismos.
4.-Sensibilidad y especificidad de cada uno de los test que se realizan.
5.-Especificar si la determinación es cualitativa y/o cuantitativa.
6.-Utilización de técnica ELISA, si se está realizando o no, técnica que aumentaría sensibilidad y especificidad.
7.-Proveer a cada persona que se le realiza el test, cualquiera que sea, el envoltorio donde figure la numeración e identificación del mismo. Esto aseguraría su trazabilidad y la seguridad del test realizado.
8.- Añadir en el consentimiento informado que se hace firmar a los profesionales y pacientes, la sensibilidad y especificidad dedicho test.
9.-Unificación de todas las técnicas y test que se están realizando.
Se están realizando test al personal sanitario en centros de salud y hospitales, no teniendo los delegados de prevención ningún dato oficial de los tipos de test que se realizan, la cuantificación de los mismos y los resultados oficiales.
Los profesionales sanitarios del Hospital Son Espases nos transmiten su gran preocupación con estos resultados ya que, al parecer, la gran mayoría de ellos arrojan resultados desacordes con la sintomatología que presentan.
Ante la ausencia de respuesta por parte de la administración a los datos solicitados, los sindicatos profesionales, SIMEBAL, SATSE y USAE, en virtud del derecho que ostentamos como delegados de prevención, miembros de Junta de Personal y miembros de la Mesa Sectorial de Sanidad, con una representación en la misma entorno a un 70%,
SOLICITAMOS respuesta a las siguientes cuestiones:
- ¿Qué marca de test se están usando en las pruebas diagnósticas de Covid-19? ¿Cuál es el país proveedor y el origen de la fabricación?
- ¿Están validados por la directora asistencial del Servicio de Salud, la Dra. Carandell?
- ¿La marca de test Wondfo que aparece en los listados de estocajes se están utilizando en nuestra comunidad? ¿Qué tipo de control ha pasado esta marca, puesto que se ha retirado en otras comunidades como Cataluña?
- Los 6757 test de anticuerpos que se han realizado a fecha del 5 de mayo según datos oficiales, ¿son de alguna de estas dos marcas?
- ¿Quién ha realizado la verificación de los test? ¿Qué laboratorios de nuestros centros han certificado la validez de dichos test?
- ¿Qué sensibilidades y especificidades reales tiene cada uno de estos test?
- ¿Se han tenido que retirar partidas de test comprados por el Govern balear por su baja fiabilidad y a la vista de los resultados obtenidos?
Desde el principio de la crisis hemos solicitado la creación de un órgano específico de control y supervisión en materia de salud laboral, solicitud que reiteramos en este momento.
Sin otro particular, quedamos a la espera de su pronta respuesta, con el fin de tener resueltas las dudas y ayudar así a la tranquilidad de los profesionales sanitarios a los que representamos.
En Palma, a 14 de mayo 2020.