EL SINDICATO DE ENFERMERÍA Y EL SINDICATO MÉDICO RECHAZAN
FRONTALMENTE EL PACTO Y VOTARON EN CONTRA EN LA MESA SECTORIAL
Palma, 16 de Junio de 2014
El pasado viernes 13 de Junio se firmó en Mesa Sectorial de Sanidad el pacto que regula el baremo
de méritos para la bolsa única de empleo. El pacto fue suscrito por la administración sanitaria y los
sindicatos UGT, CCOO, USAE y CSIF. La organización sindical CEMSATSE, que ostenta casi un
40 % de representatividad en la mesa sectorial y que aglutina al Sindicato de Enfermería SATSE y
al Sindicato Médico de Baleares SIMEBAL, votó en contra de la aprobación de dicho pacto, no es
firmante del mismo y por supuesto ni suscribe ni avala su contenido.
La aprobación de un baremo desestructurado y descompensado, que menosprecia apartados tan
importantes como la experiencia profesional o la formación continuada de las profesiones sanitarias
(regulada por leyes básicas como la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias o la Ley del
Estatuto Marco del personal de los Servicios de Salud), y sobrevalora otras cuestiones poco
relevantes para el desempeño profesional, como disponer de titulaciones o especialidades diferentes
a la necesaria para ejercer, obliga a CEMSATSE a impugnar un sistema de acceso al empleo público
que podría estar vigente durante la próxima década.
La negociación del baremo ha sido calificada por CEMSATSE como “bochornosa”, por lo siguiente:
– Las alegaciones presentadas por los sindicatos Médico y de Enfermería, que representan (tanto
por afiliación como por resultados de elecciones sindicales) a la inmensa mayoría de los
profesionales de ambas disciplinas, han sido completamente ignoradas por la administración.
-La Conselleria y el Ib-Salut han sido incapaces de presentar un informe de idoneidad en referencia
a los baremos, elaborado por profesionalessanitarios cualificados.
-De la misma manera, Ib-Salut ha sido incapaz de responder acerca de quién va a evaluar las
actividades científicas, de investigación y de difusión del conocimiento de los profesionales
enfermeros, médicos y fisioterapeutas. En este punto cabe recordar que la comisión de evaluación
designada está integrada por personal administrativo y técnicos de gestión.
-El peso de la negociación de los baremos de médicos, fisioterapeutas y enfermeras, tanto por parte
de la administración como por parte de los sindicatos firmantes, ha recaído en personal
administrativo, de gestión y auxiliares y técnicos sanitarios. Dos enfermeras/os, ningún médico y
ningún fisioterapeuta han participado en la negociación y la firma de este pacto.
Por todo lo anterior, el Sindicato Médico y el Sindicato de Enfermería SATSE afirman que se trata
de un acuerdo adulterado sin lugar a dudas, dejando el pronunciamiento sobre su legalidad en
manos de la justicia. Ambas organizaciones han manifestado también su extrañeza ante la buena
sintonía que se aprecia entre administración y sindicatos de clase, a menos de un año de las
elecciones autonómicas y en un ámbito “castigado, recortado y desmotivado” como es el sanitario.