COMUNICADO DIRIGIDO A LOS GERENTES DE VARIOS HOSPITALES DE BALEAREA, 061 Y ATENCIÓN PRIMARIA.
La Organización Mundial de la Salud insiste en que la forma más efectiva de prevenir las infecciones causadas por el Covid-19 y con ello salvar vidas, es “romper la cadena epidemiológica de trasmisión” y para ello se hace necesario la realización de pruebas de detección del virus de forma masiva.
En el ámbito sanitario resulta realmente alarmante el elevado número de profesionales contagiados hasta la fecha. En concreto en nuestra comunidad autónoma, alrededor del del 20% de personas contagiadas son profesionales sanitarios, pero, a pesar de estos datos, tenemos constancia de que las pruebas a los profesionales se realizan con cuentagotas.
Según los datos aportados por la Gerencia de Son Espases, a fecha 14 de abril de 2020, el 70% del personal infectado son enfermeras, médicos y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería. A la par de este dato, el 72% de los profesionales que permanecen en sus domicilios en vigilancia activa, también son profesionales sanitarios de las mencionadas categorías.
Es sencillo llegar a la conclusión de por qué se contagian más estos colectivos: son los que están en primera línea asistencial y en contacto estrecho con los pacientes infectados por Covid-19 o pacientes sospechosos de infección; unido ello a la situación de desprotección en que han tenido que llevar a cabo sus tareas asistenciales sin los Equipos de Protección Individual adecuados.
Aunque los datos, ya de por sí son preocupantes, esto nos lleva a pensar que no es sino la”punta de iceberg” de una situación aún más grave, dado que la gerencia no está realizando los test diagnósticos necesarios de forma sistemática a todos los profesionales sanitarios expuestos.
El riesgo que conlleva es que profesionales contagiados sin diagnosticar estén en sus puestos de trabajo realizando una actividad asistencial normal, pudiendo contagiar a otros pacientes, a sus compañeros y a sus propios familiares.
Existe una evidencia abrumadora de portadores asintomáticos, así como personas expulsoras del virus que no presentan sintomatología. Y como consecuencia de la premisa anterior, cualquier persona puede ser transmisor o receptor de la enfermedad sin síntomas
Los sindicatos SATSE, SIMEBAL Y USAE, exigen a la Gerencia del Hospital Son Espases y de Atención Primaria :
1.- Realización con carácter urgente de pruebas diagnósticas de Covi-19 a todos los profesionales sanitarios que estén trabajando con pacientes infectados con Covid-19 o pacientes con sospecha de estarlo.
2.- Realización de la prueba a los profesionales contagiados y recuperados de la infección antes de incorporarse, con el fin de verificar que pueden desarrollar la actividad asistencial con todas las garantías sin poner en peligro la propia salud, la de sus compañeros y por supuesto la de los pacientes.
3.- Realización de los test/pruebas diagnósticas de forma progresiva y escalonada en el resto de servicios del hospital, y al resto de profesionales no sanitarios, priorizando aquellos susceptibles de ser de más riesgo.
El documento ha sido presentado en el registro de varios hospitales y aquí pueden descargarse.
COMUNICADO DIRIGIDO A LOS DIRECTORES GERENTES DEL HOSPITAL SON ESPASES, DEL 061 Y DE ATENCIÓN PRIMARIA.
COMUNICADO DIRIGIDO AL DIRECTOR GERENTE DEL HOSPITAL SON LLÁTZER Y JOAN MARCH.
COMUNICADO DIRIGIDO A LA DIRECTORA GERENTE DEL HOSPITAL DE INCA.